Noticias de "twitter"

En plena era de la obsolescencia programada, en ocasiones se producen casos en los que es posible creer en la gran durabilidad de algunos productos. La mayorÃa, no obstante, pertenecen al pasado. Es lo que le ha sucedido a un hombre que encontró en su desván un ordenador de Apple de hace treinta años, el Apple IIe, lanzado oficialmente en 1983 por el gigante de la tecnologÃa. Lo más curioso es que el equipo, pese al tiempo transcurrido, se encontraba en estado funcional.
Un profesor neoryorquino que se hace llamar John Pfaff comentó la anécdota en su perfil en la red de micromensajes Twitter, quien ese reencontró con este equipo en un trastero en la casa de sus padres. Estaba, incluso, en funcionamiento conectado a la red eléctrica hasta el punto que la pantalla solicitaba al usuario si desaba «restaurar un juego guardado».
Pfaff, sin pensárselo dos veces, decidió seguir los pasos y restaurar el juego guardado de «Adventureland», una experiencia de comandos de textos lanzado para microcomputadoras por Scott Adams en 1978. «Debe de tener unos treinta años; yo tengo 10 años otra vez», declaró emocionado. Además de localizar algunos programas almacenados en los disquetes, Pfaff encontró copias guardadas de sus trabajos de la escuela secundaria y una nota de su padre, quien falleció el pasado año.
Oh.
My.
God.
An Apple IIe. Sat in my parents? attic for years. Decades.
And it works.
Put in an old game disk. Asks if I want to restore a saved game.
And finds one!
It must be 30 years old.
I?m 10 years old again. pic.twitter.com/zL7wWxOo36? John Pfaff (@JohnFPfaff)
February 17, 2019 El Apple IIe fue el tercer modelo de la serie Apple II fabricado por la compañÃa estadounidense. Uno de los equipos más innovadores de la historia de la informática doméstica. A diferencia de otros ordenadore de la época era capaz de representar caracteres en mayúscula y minúscula. Contaba, según la ficha técnica oficial, con 64 KiB de memoria RAM. Dejó de fabricarse en 1993.
Twitter estudia introducir en su plataforma una nueva caracterÃstica que permita a los usuarios llevar a cabo una 'clarificación' de tuits antiguos con el objetivo de añadir contexto a la publicación, como ha asegurado el CEO de Twitter, Jack Dorsey
La red social revela por primera vez más de mil cuentas suspendidas que trabajaban para el régimen de Maduro

Instagram ha registrado en las últimas horas una incidencia debido a la que usuarios de todo el mundo han registrado cambios en su contador de seguidores, reduciéndose de forma brusca.
Las cantantes Selena Gomez o Ariana Grande han sido algunas de las afectadas. La compañÃa ha reconocido a través de su cuenta de Twitter que las alteraciones en el contador de seguidores corresponden a un «problema que está causando cambios en los números de seguidores de las cuentas de algunas personas», sin dar más detalles.
Instagram ha desmentido asà las preocupaciones de algunos usuarios que habÃan asegurado que la reducción en su número de seguidores correspondÃa a una eliminación masiva de cuentas falsas o que habÃan sido penalizados por comprar seguidores.
Update: we?re expecting to have this issue resolved by 9 a.m. PST tomorrow. We understand this is frustrating, and our team is hard at work to get things back to normal.? Instagram (@instagram)
13 de febrero de 2019La aplicación trabaja para solucionar el error «lo antes posible», según han asegurado desde la cuenta oficial de la plataforma.

Para muchos usuarios conocer de antemano el desarrollo de la trama de un capÃtulo de una serie o pelÃcula es romper la magia. Es sentir frustración y rabia al saber parte del desenlace de su entretenimiento favorito. Para otros, en cambio, sirve de motivación para descubrir los entresijos. Lo que es cierto es que desde que se hicieron populares las redes sociales los llamados «spoilers» es un frente a evitar. Y más teniendo en cuenta que en este tipo de plataformas se descubren muchos secretos.
«Comerse» un «spoiler» en redes sociales como Facebook o Twitter está a la orden del dÃa. Por voluntad propia, muchos usuarios son capaces de adelantar los acontecimientos de una serie que ya ha tenido ocasión de visualizar por el mero hecho de molestar a los demás. A otros se les escapa, no tienen mala intención, pero el efecto es el mismo.
Las redes sociales, en general, disponen de varias funcionalidades para controlar su privacidad y gestionar las publicaciones de tal manera para que reciba lo que realmente le interesa. Lo que en otras ocasiones puede servir para defenderse de los usuarios «trolls», que se dedican a provocar a los demás a toda costa, también se puede emplear para silenciar términos clave y protegerse de ver algún que otro «spoiler».
En Twitter, conocida red de micromensajes, se estila mucho esta práctica. Desde el año 2016, la firma introdujo la posibilidad de bloquear ciertas palabras y «hashtag» especÃficos. La forma más fácil es entrar en el apartado «Configuración», que se encuentra en el menú desplegable del perfil de cada usuario.
Funciona tanto desde la versión para navegadores web como desde la aplicación para dispositivos móviles. Luego es necesario entrar en «Preferencia de contenido» y en el apartado «Seguridad» aparecerá la opción de «Silenciado», que ofrece dos posibilidades: silenciar a cuentas y silenciar palabras.
Esta última viene al pelo para evitar los «spoilers» de una serie tan emblemática y que causa tanto fervor como «Juego de Tronos». Además, se puede elegir el tiempo seleccionado (Para siempre, 24 horas, 7 dÃas o 30 dÃas), asà como filtrarlo por fuentes (de cualquiera, de personas que no sigues) o su distribución (notificaciones, cronologÃa). Ahà ya se puede aplicar en función de los intereses de cada uno.
También en Facebook es posible realizar este «muteo». «Snooze» es como se llama a una nueva función de Facebook que permitirá a los usuarios que asà lo deseen silenciar y bloquear aquellos comentarios que contengan una serie de términos clave.
Para activarlo, los usuarios se encontrarán en el menú superior derecho de las publicaciones en el apartado «Noticias» una opción que permitirá ocultar temporalmente (durante treinta dÃas, únicamente) las publicaciones que traten las palabras clave introducidas. Éstas, a su vez, se extraerán del texto completo y no solo del titular. En caso de elegir «posponer» no se verán las informaciones en su News Feed que contengan esa palabra o frase exacta de ninguna persona, página o grupo. Para anular inmediatamente la acción «Ocultar temporalmente», haz clic en Anular en el mensaje de confirmación.

Para muchos usuarios conocer de antemano el desarrollo de la trama de un capÃtulo de una serie o pelÃcula es romper la magia. Es sentir frustración y rabia al saber parte del desenlace de su entretenimiento favorito. Para otros, en cambio, sirve de motivación para descubrir los entresijos. Lo que es cierto es que desde que se hicieron populares las redes sociales los llamados «spoilers» es un frente a evitar. Y más teniendo en cuenta que en este tipo de plataformas se descubren muchos secretos.
«Comerse» un «spoiler» en redes sociales como Facebook o Twitter está a la orden del dÃa. Por voluntad propia, muchos usuarios son capaces de adelantar los acontecimientos de una serie que ya ha tenido ocasión de visualizar por el mero hecho de molestar a los demás. A otros se les escapa, no tienen mala intención, pero el efecto es el mismo.
Las redes sociales, en general, disponen de varias funcionalidades para controlar su privacidad y gestionar las publicaciones de tal manera para que reciba lo que realmente le interesa. Lo que en otras ocasiones puede servir para defenderse de los usuarios «trolls», que se dedican a provocar a los demás a toda costa, también se puede emplear para silenciar términos clave y protegerse de ver algún que otro «spoiler».
En Twitter, conocida red de micromensajes, se estila mucho esta práctica. Desde el año 2016, la firma introdujo la posibilidad de bloquear ciertas palabras y «hashtag» especÃficos. La forma más fácil es entrar en el apartado «Configuración», que se encuentra en el menú desplegable del perfil de cada usuario.
Funciona tanto desde la versión para navegadores web como desde la aplicación para dispositivos móviles. Luego es necesario entrar en «Preferencia de contenido» y en el apartado «Seguridad» aparecerá la opción de «Silenciado», que ofrece dos posibilidades: silenciar a cuentas y silenciar palabras.
Esta última viene al pelo para evitar los «spoilers» de una serie tan emblemática y que causa tanto fervor como «Juego de Tronos». Además, se puede elegir el tiempo seleccionado (Para siempre, 24 horas, 7 dÃas o 30 dÃas), asà como filtrarlo por fuentes (de cualquiera, de personas que no sigues) o su distribución (notificaciones, cronologÃa). Ahà ya se puede aplicar en función de los intereses de cada uno.
También en Facebook es posible realizar este «muteo». «Snooze» es como se llama a una nueva función de Facebook que permitirá a los usuarios que asà lo deseen silenciar y bloquear aquellos comentarios que contengan una serie de términos clave.
Para activarlo, los usuarios se encontrarán en el menú superior derecho de las publicaciones en el apartado «Noticias» una opción que permitirá ocultar temporalmente (durante treinta dÃas, únicamente) las publicaciones que traten las palabras clave introducidas. Éstas, a su vez, se extraerán del texto completo y no solo del titular. En caso de elegir «posponer» no se verán las informaciones en su News Feed que contengan esa palabra o frase exacta de ninguna persona, página o grupo. Para anular inmediatamente la acción «Ocultar temporalmente», haz clic en Anular en el mensaje de confirmación.

El estudio de videojuegos EA Sports ha decidido retirar de su tÃtulo FIFA 19 al futbolista argentino Emiliano Sala, fallecido recientemente en un accidente de avión en el Canal de la Mancha, que ha dejado de figurar en su modo online de competición y cartas FIFA Ultimate Team (FUT).
Electronic Arts, desde su división EA Sports, ha hecho cambios en la versión de FIFA de 2019 debido a las actitudes de algunos «gamers» tras la muerte del jugador argentino Emiliano Sala, como se dejaba claro en un comunicado enviado a los jugadores dentro del mismo juego, como ha recogido SportBible. El jugador argentino cuyo cuerpo fue encontrado la pasada semana tras estrellarse su avión en el Canal de la Mancha, será retirado tanto de cantera del FC Nantes en el FIFA 2019 como de los paquetes FUT de dicho juego.
Ya el pasado mes de enero, el «community manager» del estudio EA Sports, Gabriel Zaro, anunciaba en su cuenta de Twitter que el precio de los paquetes FUT del jugador serÃa reducido para evitar la especulación con la venta de sus cartas. Sin embargo un tiempo más tarde y como consecuencia de las actitudes de algunos jugadores que aprovecharon la situación para elevar el precio del perfil futbolista, EA Sports ha aumentado estas medidas, llegando a la eliminación de Emiliano del juego.
Esta decisión ha sido transmitida a los usuarios a través de un comunicado oficial dentro del mismo juego en el que la compañÃa explica que «para asegurarnos de que honramos su legado de la mejor forma posible, tomaremos las siguientes acciones: Emiliano Sala será retirado del FC Nantes en FIFA, los artÃculos FUT de Emiliano Sala ya no estarán disponibles en paquetes, la franja de precio de los artÃculos de FUT de Emiliano será permanentemente fijada en su valor actual».
EA Sports ha concluido trasladado sus condolencias a la familia de Emiliano Sala, asà como a los aficionados tanto del Cardiff City (Reino Unido, su anterior equipo) como del FC Nantes, al que acababa de ser traspasado en el momento de su muerte.
La red social revela por primera vez más de mil cuentas suspendidas que trabajaban para el régimen de Maduro
La plataforma permitirá correcciones o modificaciones en los textos entre 5 y 30 segundos después del envÃo
La plataforma permitirá correcciones o modificaciones en los textos entre 5 y 30 segundos después del envÃo