20MINUTOS.ES/AGENCIAS
La red social Twitter modernizó su sitio web el jueves incorporando varias novedades en su uso y que ayudará a las compañías a mostrar mejor sus marcas.
La nueva versión de Twitter, que la compañía está poniendo a disposición de los usuarios gradualmente desde el jueves, tiene una apariencia rediseñada que la compañía espera facilite la tarea de encontrar contenido interesante en el servicio.
También posee mejores tecnológicas que según la firma aumentarán la velocidad del servicio.
La nueva versión de Twitter tiene una página de perfil modernizada, en la que una compañía puede destacar por ejemplo videos o fotos. Anteriormente, las páginas de perfil mostraban una lista cronológica de los más recientes mensajes de la compañía.
Twitter está dando pasos para construir un negocio rentable a partir de su popular servicio. La compañía comenzó a mostrar publicidad en partes limitadas de su servicio en el 2010, y se espera que genere ingresos por publicad por 140 millones de dólares este año, de acuerdo a la firma eMarketer.
Más posibilidades para el marketingLos comentarios sobre las novedades han posicionado los hastag #NewTwitter y #NuevoDiseño en los Trend Topics.
El nuevo nuevo diseño incorpora una barra de navegación superior en la que se encuentran las tres pestañas principales: Inicio, @Conecta y #Descubre.
Por debajo, el diseño se divide en módulos, a dos columnas, la derecha más ancha que la izquierda. Los elementos básicos se han invertido, mostrando el timeline a la derecha y a la izquierda la información del perfil con los seguidores, los trend topics y el campo para escribir un nuevo tweet. Esta disposición de los bloques recuerda, para numerosos usuarios, a Facebook.
Pero la principal novedad es la posibilidad de expandir los tweets, con información adicional como comentarios, fotos y vídeos.
En cuanto a las tres pestañas, la de @contecta es la evolución de la actual pestaña "actividad", mientras que la pestaña #Descubre ofrece sugerencias de contenidos personalizados, según el perfil y las preferencias de los usuarios.
Precisamente esta pestaña es la que abre posibilidades para el marketing: la información que se desprende de los perfiles de los usuarios (sus gustos y preferencias) será utilizada para ofrecer contenidos "interesantes" para este.
Twitter permite a las personas enviar mensajes de 140 caracteres, llamados "tweets", a través de una red de más de 100 millones de usuarios. Es una de las redes sociales más populares de internet junto a Facebook.
La compañía se enfrenta a la competencia de Google Inc, que presentó hace poco un servicio con funciones similares a las de Twitter y ha pedido que los usuarios den su feedback en el hashtag: #newlook.
EFE
Un fallo de seguridad en los servidores de Facebook ha provocado una filtración de varias fotografías privadas de su presidente y consejero delegado, Mark Zuckerberg, que estaban colgadas en su perfil de la popular red social.
Entre las fotografías filtradas este martes se puede ver al joven multimillonario estadounidense en compañía de su novia, Priscilla Chan, en la cocina de su casa en Palo Alto (California), descansando junto a su perro o pasando un buen rato con algunos amigos. La filtración de las imágenes fue posible después de que un usuario de Facebook pudiera acceder al perfil privado del fundador de la red social tras encontrar un agujero de seguridad, según detalla el diario New York Post. En una de las imágenes aparece sujetando de las patas una gallina muerta, y en otra muestra orgulloso un plato de comida cocinado por el propio Zuckerberg, quien ha confesado públicamente que sólo come carne de animales que haya matado él mismo. La filtración se produce en medio de un intenso debate sobre los problemas de seguridad en Facebook, que ha llevado incluso a varios legisladores a exigir a la red social que tome medidas para resolver las violaciones de la privacidad de sus 800 millones de usuarios. Zuckerberg, con 27 años y una fortuna valorada en unos 17.500 millones de dólares según la revista Forbes, se ha coronado también como el empresario menor de cuarenta años más prometedor para la revista Fortune.
No es lo que creía