20MINUTOS.ES
El cierre de la cuenta @NanianoRajoy ha levantando este jueves una nueva polémica en Twitter. El perfil, dedicado a parodiar al líder del Partido Popular Mariano Rajoy, había logrado casi 2.000 seguidores en las últimas semanas. Sin embargo, este jueves la página "ya no existía". "Espero que los buenos obreros, esos que nunca van a salir de pobres, voten derecha como Dios manda" fue el último mensaje que publicó sobre las doce de la noche de este miércoles.
La indignación entre los usuarios no ha tardado en aparecer y el hashtag #freenaniano se ha convertido en pocas horas en el primer 'trending topic' (o tema más comentado) del día. Con mensajes a favor de la libertad de expresión y en contra de la censura, los tuiteros han pedido una explicación al PP y han reclamado la reapertura de la cuenta.
Por su parte, Eduardo Baeza, miembro del Gabinete Ejecutivo de Presidencia del PP, ha confirmado que su partido presentó un queja contra ese perfil. "Claro que hay reclamación, pero después es Twitter quien investiga y decide o no cerrar una cuenta", ha asegurado a través de su cuenta en esa red social.
A pesar de que la foto del perfil de @NanianoRajoy era la misma que usa el candidato 'popular', sus mensajes, siempre en tono satírico, permitían distinguir claramente que no se trataba de la cuenta oficial de Rajoy. Algunos de sus mensajes eran: "Los culpables de la crishis son los funcionarios, sindicalistas, inmigrantes, controladores aéreos, perroflautas del 15-M y el Cuco"; "Los partidos políticos minoritarios son como las feas de la dishcoteca, sólo valen para un apaño"; y "Inshidias. Buen nombre para un grupo de socialistas heavys".
Post publicado en: Adictos a la redDescarga gratuita: el cliente para Twitter Echofon ahora disponible para Windows
REUTERS / EP
El fabricante de BlackBerry, Research In Motion (RIM) está investigando algunas quejas realizadas este miércoles de los usuarios por incidencias en el servicio, pero aseguró que en cualquier caso no se trataba de un corte similar al que se produjo el mes pasado que dejó sin Internet móvil a los usuarios durante cuatro días el mes pasado.
"Estamos recibiendo informes de que algunos usuarios están experimentando retrasos. Estamos investigando e informaremos lo antes posible", aseguró la compañía en su cuenta oficial de Twitter.
Un portavoz de la compañía agregó: "No hay interrupción en todo el sistema. Sin embargo, estamos investigando informes de que algunos usuarios de Europa, Oriente Medio, India y África han sufrido retrasos".
El mes pasado, un fallo en la arquitectura del servidor único de RIM, que comprime y encripta los datos móviles, interrumpió el servicio de correo electrónico, Internet y mensajería para millones de usuarios de BlackBerry en los cinco continentes durante cuatro días. Este fallo se produjo en un centro en Inglaterra, en un principio afectó a Europa y a las regiones circundantes, antes de expandirse a América del Norte y del Sur.
En la madrugada del miércoles al jueves, RIM aseguró que sus servicios en los terminales BlackBerry estaban "operando con normalidad" en esas regiones.
No es lo que creía