REUTERS / EP
Más de 100 millones de usuarios están "activos" y se conectan a Twitter, lo que representa cerca de la mitad de los registrados. Un número creciente lo hace con dispositivos móviles, ha asegurado el presidente ejecutivo de la firma, Dick Costolo.
Más de la mitad de estas personas utilizan Twitter cada día para seguir sus intereses, asegura Costolo. Para muchos, lo más relevante de Twitter no es enviar 'tuits', ya que un 40% de los usuarios activos de la red de microblog simplemente inician sesión para conocer qué está sucediendo en el mundo.
Twitter ahora espera una cantidad de alrededor de 400 millones de visitantes únicos cada mes, lo que representa un salto de un 60% desde los 200 millones registrados a comienzos de año.
Twitter, que permite a los usuarios enviar mensajes de texto de 140 caracteres, denominados 'tuits', es uno de los servicios de redes sociales más populares de la web, junto con Facebook y el reciente Google+.
Los analistas han buscado detalles, no obstante, de cuántos usuarios de Twitter están "activos", una medida clave para determinar su potencial de negocios.
EFE
La cadena de televisión NBC sufrió en la noche del pasado viernes un ciberataque de unos piratas informáticos que 'hackearon' su cuenta en Twitter para mandar mensajes falsos en los que anunciaban un nuevo ataque terrorista en la 'zona cero', a dos días de que los neoyorquinos conmemoren el décimo aniversario del 11-S.
"La cuenta de Twitter de NBC News ha sido 'hackeada' esta tarde desde la que se enviaron informes falsos sobre un ataque con avión en la 'zona cero' a los seguidores de @NBCNews", afirmó la cadena de televisión en un escueto comunicado de prensa.
"Estamos trabajando con Twitter para corregir esta situación y pedimos disculpas sinceras por el terror que pueda haberse provocado por un acto tan imprudente e irresponsable", añadió NBC, que tiene su sede en Rockefeller Center, en el corazón de Manhattan.
Tres falsos 'tuits'"Breaking News! La 'zona cero' acaba de ser atacada. El vuelo 5736 se ha estrellado en el lugar, secuestro sospechoso", aseguraron los piratas informáticos en el primer 'tuit' enviado a las 23.49 h (hora peninsular española) través de la cuenta de NBC News.
Pocos minutos después los casi 130.000 seguidores de @NBCNews recibieron un segundo 'tuit' en el que se podía leer: "El vuelo 4782 no está respondiendo. Secuestro sospechoso. Un avión se ha estrellado en la zona cero a las 5.47 h #groundzeroattacked".
Los "hackers" tuvieron ocasión de enviar hasta un tercer 'tuit' a los seguidores de NBC News en Twitter: "Esto no es una broma. La zona cero acaba de ser atacada. Estamos intentando que nuestros reporteros lleguen a la zona", rezaba el mensaje.
Representantes de AnonymousEl siguiente "tuit" aseguraba que la cuenta de NBC había sido hackeada por un grupo que se hace llamar 'The Script Kiddies', los mismos que llevan pirateando desde hace meses diferentes cuentas, en representación del grupo de piratas informáticos Anonymous.
Diez minutos más tarde, la responsable de operaciones digitales de NBC News y MSNBC, Vivian Schiller, envió un 'tuit' en el que pedía a sus seguidores "ignorar" los mensajes enviados por @nbcnews "hasta nuevo aviso" porque la cuenta del canal había sido 'hackeada'.
Crece la tensión en Nueva YorkEl ataque contra la cuenta de NBC ha tenido lugar dos días antes de que los neoyorquinos conmemoren el décimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 cuando dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas.
La Gran Manzana reforzó el jueves las medidas de seguridad después de que las autoridades anunciaran una amenaza "creíble" pero no confirmada de un posible atentado terrorista en la ciudad, que la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, atribuyó hoy a la red terrorista Al Qaeda.
Según detalló este sábado la cadena CNN, al menos dos de los tres individuos implicados en la amenaza de atentado contra EE UU serían estadounidenses, y aparentemente podría estar involucrado un coche bomba.
Apple busca el iPhone 5 en los videos de la semana
Esta parodia es complementada por una demostración de la velocidad de Windows 8, el protagonismo de Twitter en los reinados venezolanos y un baile muy especial de Jean Claude Van Damme.
Lea más
Apple busca el iPhone 5 en los videos de la semana
EFE
La red social Twitter anunció este jueves en su blog que tiene ya 100 millones de cuentas activas en su servicio de mensajes cortos, que se popularizó internacionalmente gracias a su uso ciudadano para informar de conflictos y catástrofes.
En las próximas semanas, Twitter presentará su servicio en hindi, filipino, malasio, así como chino simplificado y tradicional, lo que elevará a 17 el número de idiomas en los que será posible hacer un "tuiteo".
Según la compañía, el 40% de los usuarios se apuntaron a Twitter para enterarse de lo que pasa por el mundo y no para crear sus propias publicaciones.
A pesar del descrédito que rodeó a Twitter tras su nacimiento hace cinco años, este sistema de mensajes por la web con un límite máximo de 140 caracteres se confirmó como una herramienta de gran utilidad social a partir de las revueltas iraníes en 2009.
Twitter volvió a demostrar su valor para informar sobre los desastres naturales que sucedieron más tarde en Haití, Sumatra, Chile, Nueva Zelanda y Japón.
Entre los usuarios de Twitter se encuentran presidentes de gobiernos, deportistas de elite, famosos del espectáculo y numerosos expertos en diferentes disciplinas del conocimiento.
La clasificación por número de seguidores en esa red social la encabeza Lady Gaga, con más de 13 millones, seguida por Justin Bieber, con cerca de 12,4 millones, y Barack Obama, con casi 10 millones.
Este mismo año, Facebook, la red social líder en Internet creada en 2004, confirmó que había rebasado los 750 millones de usuarios.
No es lo que creía