100 millones de usuarios activos, un nuevo hito de Twitter
El presidente de Twitter, Dick Costolo, anunció hoy varias cifras interesantes para discutir el estado de la empresa con algunos medios. Parecería que esta plataforma continúa su crecimiento exponencial, aunque se mantiene el misterio sobre la cifra oficial de usuarios registrados.
Lea más
100 millones de usuarios activos, un nuevo hito de Twitter
REUTERS / EP
Los ingresos de Facebook se duplicaron a 1.600 millones de dólares (1.137 millones de euros) durante el primer semestre, dijo una fuente que conoce sus finanzas, lo que subraya su atractivo para anunciantes mientras lucha con una mayor competencia con empresas como Google.
La ganancia neta en la primera mitad del 2011 ascendió a casi 500 millones de dólares (355 millones de euros), según una fuente que pidió reserva su nombre porque Facebook, que es una compañía que no cotiza en mercados, no revela sus resultados.
Las cifras de Facebook se conocen en un momento en que los inversionistas tasan en casi 80.000 millones de dólares (56.876 millones de euros) su valor en los mercados secundarios. Muchos observadores de la industria esperan que la compañía, líder entre las redes sociales en Internet, salga a bolsa en el 2012.
Su popularidad y unos 750 millones de usuarios ha dejado en la sombra a otras compañías online como Yahoo, cuyo directorio despidió a la presidenta ejecutiva Carol Bartz el martes por no poder revertir la situación de la compañía. Pero la competencia se está incrementando. Google lanzó en junio Google+, una red social rival que atrajo a más de 10 millones de usuarios en sus primeras dos semanas.
Facebook no quiso referirse a sus resultados financieros. Algunos inversores de capital de riesgo y expertos de la industria ven signos tempranos de que Google+ está tomando el camino para quitar una tajada importante a Facebook.
Del dormitorio a los mercadosFacebook tuvo una ganancia neta de 355 millones de dólares (252,3 millones de euros) en los primeros nueve meses del 2010 sobre ingresos de 1.200 millones de dólares (853 millones de euros), de acuerdo a documentos que Goldman Sachs suministró a clientes este año durante una oferta de acciones. La fuente no brindó cifras para una comparación directa con los resultados de la primera mitad del 2011.
Creada por Mark Zuckerberg -quien ahora ocupa la presidencia ejecutiva- en un dormitorio de Harvard en el 2004, Facebook lanzaría nuevas opciones este mes tales como servicios de música de Spotify y Rhapsody, de acuerdo a gente familiarizada con los planes.
Con más de 750 millones de usuarios, Facebook se ha convertido en uno de los destinos más visitados en Internet por parte de los usuarios, que pasan horas en el sitio cada mes compartiendo fotos, vídeos y conversando con amigos.
Facebook representó casi un tercio de todos los anuncios publicitarios exhibidos en Internet en Estados Unidos durante el mes de junio, mas que la combinación total de Yahoo, Microsoft, Google y AOL, de acuerdo a la firma analítica comScore.
No quedó claro qué porción de los 1.600 millones de dólares de ingresos de Facebook del primer semestre del año provienen de las ventas de publicidad. Facebook también obtiene un 30% de sus ventas de productos virtuales, que realzan la experiencia en juegos como el Farm Ville de Zynga.
En enero, Facebook dijo que había captado 1.500 millones de dólares de inversores -entre ellos Goldman Sachs y Digital Sky Technologies-, al igual que a través de una oferta privada a inversores extranjeros realizada por Goldman Sachs, con una valoración de aproximadamente 50.000 millones de dólares.
Isra Álvarez 20m
La red social Twitter se ha negado a cancelar los perfiles que fomenten los trastornos alimenticios tales como la anorexia y la bulimia, según ha informado el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que hace unos días había solicitado a la red social la retirada de esos perfiles.
Sanidad había hecho la solicitud desde su propia cuenta (@sanidadgob) en la red de microblogging. El ministerio cursó esta solicitud a través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (el órgano competente en este caso), ante el aluvión de internautas reclamando la denuncia de ciertas cuentas de Twitter dedicadas a hacer apología de la anorexia y la bulimia.
La red social se ha negado, alegando que quieren "preservar la libertad de expresión". "Limitar la libertad de expresión en Twitter (y otras herramientas de comunicación social) podría producir el resultado adverso de que la libertad de expresión que se permite en el mundo real se restrinja on line", contestaban desde Twitter al Ministerio. "Nos oponemos firmemente a esto, puesto que podría causar en la práctica conflictos con la libertad de expresión", terminaba la escueta nota con que la red social se negaba a la retirada de los perfiles de la polémica.
El Ministerio de Sanidad se ve así en un callejón sin salida, ya que según informa "aunque sea reprobable éticamente, no es delito" hacer apología de estos trastornos, en cuentas que "inducen sin género de dudas a este problema de salud", según el criterio del Ministerio.
Fuentes del Ministerio han asegurado a 20minutos.es que seguirán luchando por "el control y bloqueo de estas cuentas" y que buscarán el apoyo de la UE mediante una petición conjunta del organismo europeo que abogue por la autorregulación en las redes sociales y en concreto por el control de la apología de los trastornos alimenticios. "Confiemos en que las redes sociales puedan ser mas receptivas si la petición de autorregulación viene de toda la UE", escribía el organismo en su cuenta de Twitter.
Ante el creciente número de quejas registradas, el Ministerio decidió hacer un "barrido" de las cuentas que alojan estos contenidos, para solicitar después a los responsables de Twitter un ejercicio de autorregulación, al que la red se ha negado. Desde el Ministerio han querido destacar que son los propios ciudadanos y los twiteros los que denuncian en masa este tipo de perfiles y animan a denunciarlos ante el ministerio y a la propia red social.
EFE
Un fallo en Facebook permite eliminar a los administradores originales, los creadores, de una página en la red social y que otro usuario tome el control de su contenido. Si el creador original de la página da privilegios de administrador a otro usuario, el nuevo gestor puede quitar todos los poderes al responsable inicial del espacio.
Las páginas de Facebook se han convertido en todo un reclamo para los usuarios y en una fuente de información de las más utilizadas. Es muy común ver páginas de cantantes, famosos o incluso de empresas y productos con millones de fans. Los creadores de estas páginas tienen la responsabilidad de regular el contenido que se publica por lo que ser administrador de estos espacios es un trabajo importante.
Los creadores de las páginas pueden hacer que otros usuarios sean considerados administradores del espacio. Este tipo de prácticas se hace con el objetivo de que varias personas puedan gestionar los contenidos de forma que sean más dinámicos y se actualicen con más frecuencia. Sin embargo, un portal de seguridad ha detectado un fallo en el sistema que podría comprometer la autoridad de los creadores de las páginas.
Según el portal especializado en seguridad de Sophos, se ha demostrado un fallo en el sistema que permitiría a los usuarios elevados a administradores eliminar a los creadores originales de las páginas. De esta forma, si el responsable de una página de Facebook decide ascender a un contacto para que sea administrador, podría ver como su contacto elimina sus privilegios.
El portal Naked Security asegura que esta práctica es posible y contradice las normas del servicio de Facebook. Citando una respuesta de Facebook FAQ, el portal asegura que en las condiciones de Facebook figura la cláusula: "El creador original de una página no podrá ser eliminado por otros administradores".
Para demostrar el fallo del sistema, en Naked Security han publicado un vídeo en el que se puede ver todo el proceso y se comprueba el fallo descrito.
No es lo que creía