20MINUTOS.ES
"Esta imagen de Steve Jobs ha sido tomada hoy, dos días después de dimitir como Consejero Delegado de Apple", publicaba a última hora de este viernes el portal TMZ.
La imagen, que sería la primera que se tiene desde el relevo al mando de Apple esta semana, muestra a un Steve Jobs muy deteriorado físicamente, dando pie a nuevas especulaciones sobre su estado de salud, un tema llevado muy en secreto por el propio Jobs y Apple desde que este padeciese un cáncer de páncreas en 2009.
Ya en enero de este 2011 tuvo que ausentarse del trabajo por motivos de salud y se empezó a hablar de su sucesión en la compañía. La preocupación sobre su estado de salud (y la nula información sobre ello) copaban portadas de los diarios digitales de medio mundo y ya en febrero se empezaba a barajar el nombre de Tim Cook como su sucesor. Sin embargo, Jobs reapareció por sorpresa a principios de marzo para presentar el iPad 2, pese a la recomendación médica de permanecer de baja.
Dudas en la RedLas dudas alrededor de la autenticidad de la imagen han surgido a lo largo del sábado. "Parece un fake", publicaba The Daily Best, en referncia a la autenticidad de la misma. Por su parte, Brian Tong (de CNET TV) mostraba en Twitter su disgusto con TMZ por publicar algo así y pedía que "dejen en paz a Jobs".
TMZ ha mantenido la imagen pese a las acusaciones de falsedad y retoque digital.
REUTERS / EP
Wikileaks ha anunciado este jueves que en las próximas horas procederá a la publicación de más de 100.000 nuevos cables procedentes de diversas embajadas estadounidenses, algunos de los cuales aún permanecen clasificados.
"Publicaremos más de 100.000 cables de embajadas estadounidenses de todo el mundo antes de que termine el día", afirma un mensaje de la organización publicado en Twitter. Los cables forman parte de la base de datos de más de 250.000 informes del Departamento de Estado que fueron filtrados al grupo.
A última hora del jueves, la página web de Wikileaks tenía disponibles un total de 97.115 de los 251.287 cables que posee. En esta ocasión no ha especificado los motivos de la publicación de tal cantidad de documentos en un solo día, aunque una fuente cercana al fundador de la organización, Julian Assange, ha señalado que podría deberse a un intento por recuperar parte de la atención de los medios de comunicación.
La liberación de documentos tendrá lugar pocas horas después de que Wikileaks haya hecho público que Dynadot, un registro informático de Internet que alojó a Wikileaks, ha recibido una orden federal para que facilite toda la información de que disponga sobre Assange. Wikileaks ha confirmado que Dynadot ha cumplido con la petición.
Post publicado en: Adictos a la redActualización de Google+ para Android, ahora disponible en español
Post publicado en: Adictos a la redFlippa: set de íconos gratuitos para redes sociales
No es lo que creía