EP
Facebook prevé lanzar un servicio de música en la red social en colaboración con Spotify, según Forbes. Hasta el momento la integración de ambas compañías se limitaba a 'Facebook Connect' integrado en el interfaz de escritorio de Spotify, que permitía a los usuarios ver lo que sus amigos de Facebook están escuchando y publicar las listas el servicio de música en el muro.
Según informan fuentes cercanas a la operación a la revista Forbes, Facebook se ha asociado con Spotify para lazar un servicio de música en streaming que podría ponerse en marcha en tan sólo dos semanas. Este sistema permitiría escuchar música a través de Spotify pero dentro de la red social fundada por Mark Zuckerberg.
El servicio de música integrado en la red social se encuentra actualmente en pruebas, pero en el momento en el que se ponga en marcha, los usuarios de Facebook verán un icono de Spotify en el lado izquierdo de la página, junto con los iconos habituales de fotos, eventos, mensajes o últimas noticias.
Por el momento no se ha decidido si el nuevo servicio se llamará "Facebook Music" o "Spotify en Facebook" pero sólo estará disponible, de momento, para los usuarios de Facebook en los países en Spotify está presente, lo que incluye a España. En el caso de Estados Unidos, una vez que se cierren las negociaciones con las discográficas y se lance el servicio en el país, la integración en Facebook se pondrá en marcha también para los ciudadanos estadounidenses.
Por su parte, un portavoz de Spotify afirmó no tener conocimiento de esta nueva integración de Spotify en Facebook: "Ya tenemos una integración con Facebook y estamos trabajando continuamente con ellos para seguir mejorándolo. Pero hasta aquí llega nuestra relación". El cofundador de Spotify, Daniel Ek no quiso hacer comentarios.
Dos grandes compañíasEsta asociación es una muestra más de cómo Facebook se está moviendo hacia convertirse en un centro multimedia con películas y música. En el mes de marzo, Warner Bros. anunció que ofrecería películas en venta o alquiler a través de Facebook usando los famosos 'Facebook Credits'.
Spotify es uno de los servicios de música digital de mayor éxito en todo el mundo pero aunque cuenta con millones de clientes, necesita mayor rendimiento económico. En las últimas semanas, la compañía ha anunciado una drástica reducción de tiempo de reproducción gratuita, para fomentar las cuentas de pago.
Por otro lado, muchas parecen las compañías interesadas en aliarse con Spotify. A finales de abril, CNET aseguraba que el servicio de música por streaming mantenía conversaciones con Google para que el buscador ofreciese un servicio de música online en colaboración
¿Cuánto pagó Twitter por su más reciente adquisición (TweetDeck)?
Pese a que la compra se dio a conocer en los medios de comunicación a comienzos de este mes, hasta ahora hay algo de luz sobre la oferta que hizo Twitter.
Lea más
¿Cuánto pagó Twitter por su más reciente adquisición (TweetDeck)?
AGENCIAS
La red social Twitter adquirió la herramienta de gestión de tuiteos TweetDeck en una operación valorada en más de 40 millones de dólares (28,3 millones de euros) que no ha sido confirmada oficialmente y que adelantó hoy la cadena CNN. Durante los últimos meses, TweetDeck ha sido objeto de rumores de venta, primero a UberMedia, que ofreció entre 25 y 30 millones de dólares (entre 17,7 y 21,2 millones de euros), y posteriormente a Twitter, una maniobra defensiva de la red social, según los analistas, para impedir que competidores se hicieran con la popular aplicación.
Según CNN, los documentos que sellaron la venta de TweetDeck a Twitter se firmaron el lunes y la transacción supondrá para los hasta ahora dueños de la aplicación una compensación monetaria y participaciones en la red social. UberMedia es uno de los desarrolladores de software para el entorno de Twitter más importante con productos parecidos a TweetDeck como UberSocial, en otro tiempo llamado UberTwitter, Twidroyd o Echofon, que le han convertido en una plataforma que compite por dominar la vía de acceso a los tuiteos. TweetDeck es uno de los gestores de tuiteos con más éxito de Internet gracias a su software de escritorio, también disponible en versión online, que permite interactuar con Twitter y organizar en columnas la lectura de tuiteos, así como los contenidos de otras redes sociales.
No es lo que creía