Post publicado en: Adictos a la redTweeting Machine: pon tu cuenta de Twitter en “piloto automático”
EUROPA PRESS
Twitter ha abandonado desde hace muy poco la etapa de prueba de su nueva página para hacerla accesible a todos los usuarios. "Un #Nuevo Twitter" se anuncia en la web pero lo que el usuario puede tener claro es que no deben aparecer chicas desnudas debajo.
¿Qué puede haber pasado para que una lozana joven sustituya al cándido pájaro característico de la popular red de 'microblogging'? Según alerta Sunbelt Software, se trata de una estratagema para desviar la atención del usuario y que su equipo termine infectado. La compañía alerta de que están empezando a aparecer páginas falsas de Twitter que invitan al usuario a instalar actualizaciones de Java o ejecutables de Adobe Flash que en realidad son virus informáticos.
"La nueva experiencia de Twitter puede estar llena de cosas brillantes pero los archivos infecciosos no parecen parte del trato", advierte Christopher Boyd, de Sunbelt. Afortunadamente, "todas las páginas" que se ha encontrado la firma "parecen que no intentan ocultar el hecho de que pertenecen a servicios de hospedaje gratuito".
Esta es la prueba definitiva de que el usuario no se encuentra en la genuina Twitter.com, algo que es necesario comprobar siempre antes de introducir el nombre de usuario y la contraseña en cualquier página web.
20MINUTOS.ES
Tras reunir a a casi 10.000 asistentes en sus tres ediciones, el Congreso de Internet (antes conocido como Congreso de Webmasters) se ha convertido en uno de los eventos de referencia para los profesionales de Internet en nuestro país. Este año la cita es el fin de semana del 22 al 24 de octubre. Como cada año, el Congreso profundizará en la realidad del mundo profesional online de nuestro país, tratando de dar cabida a todos los campos de especialización de un mundo en constante actualización: desde los programadores de las páginas web hasta los más recientes expertos en redes sociales, pasando por los especialistas en posicionamiento en buscadores.
Esta idea de llegar a cada sector de Internet se refleja en el programa del congreso. Durante todo el fin de semana varios de los profesionales españoles más reconocidos irán desgranando todos los temas sobre los que gira Internet, desde el neuromarketing aplicado a la web hasta los secretos de las campañas en redes sociales sobre David Villa. Como en años anteriores también se hablará mucho de posicionamiento en Internet, donde Javier Ortiz ayudará a los asistentes a mejorar su ranking en Google en la ya clásica Clínica SEO del Congreso. Además, de la mano del Comandante Juan Salom, máximo responsable del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, se analizará la seguridad de la Red; y también habrá tiempo para hablar de negocios y de las leyes que más afectan a los profesionales de Internet. Entre las grandes protagonistas de este año están las redes sociales, a las que se dedicarán varias ponencias de la mano de profesionales de la talla de Fernando Polo (@abladias) , Victor Puig (@victorpuig) , Pedro Rojas (@seniormanager), Javier Guembe (@estwitter) , Alfonso Alcántara (@yoriento) y Adolfo Suárez (@cosechadel66). Entre todos explicarán cómo sacarle el mejor partido a Twitter, Facebook o LinkedIn; y ayudarán a los asistentes a entender los cambios sociales y tecnológicos que van a definir Internet en los próximos años.
Sin embargo, la estrella será Bernardo Hernández. El que hasta ahora era director mundial de marketing de Google acaba de asumir un nuevo cargo, el de director de productos emergentes, donde se encargará del lanzamiento de las nuevas ideas del gigante de Internet. Hernández se enfrentará el sábado por la tarde a todas las preguntas que los participantes del Congreso quieran hacerle.
EFE
La líder opositora birmana Aung San Suu Kyi quiere abrirse una cuenta en Twitter cuando abandone su arresto domiciliario para poder comunicarse con los jóvenes en Internet, anunció su abogado, Nyan Win. En declaraciones publicadas por los medios de la disidencia, el letrado indicó que Suu Kyi desea emplear la plataforma para mantenerse en contacto con esa generación tanto fuera como dentro del país, donde se estima que unas 400.000 personas (menos del diez por ciento de la población) se conectan a la Red. "Desea poder tuitear cada día", señaló Nyan Win, quien la semana pudo visitar en dos ocasiones a la Nobel de la Paz, confinada en su casa desde 2003.
El arresto domiciliario que actualmente cumple Suu Kyi le niega el acceso a Internet, pero la activista dispone de ordenador portátil y tiene conocimientos de informática, según su abogado. La Junta Militar que gobierna Birmania (Myanmar) desde 1962 permite a la líder opositora leer periódicos, libros y revistas, escuchar la radio y ver la televisión censurada, pero se le prohíbe instalar una antena de satélite para seguirlas cadenas extranjeras. Además, las únicas personas que están autorizadas a visitarla son su equipo de letrados, médicos, algunos diplomáticos acreditados y otras personalidades del exterior y Naciones Unidas. Cuando queda menos de que un mes para que Birmania celebre sus primeras elecciones en dos décadas, Suu Kyi boicoteará el proceso y no ejercerá su derecho al voto pese a la presión del régimen para que acuda a las urnas y legitime así a la votación, a la que tampoco se presenta su partido, la Liga Nacional por la Democracia.
20MINUTOS.ES / EFE
La ONG Wikileaks pretende en las próximas horas más de 400.000 documentos secretos sobre la guerra en Irak, en lo que constituye su mayor filtración de información desde julio pasado, informaron medios locales. En julio pasado, la organización divulgó en su página de Internet alrededor de 90.000 documentos militares secretos relacionados con la guerra en Afganistán.
Esos documentos, que abarcan desde enero de 2004 hasta 2010, incluían datos sobre la ayuda de los servicios secretos paquistaníes al movimiento talibán y operaciones encubiertas y muertes de civiles de las que nunca se informó públicamente. Ahora, según medios locales que citan fuentes anónimas, Wikileaks, fundada en 2006, divulgará documentos que, al parecer, incluyen datos sensibles sobre tácticas y estrategias militares. El Pentágono dijo que, frente a la posible filtración de los documentos, ha conformado un equipo de 120 expertos para evaluar el impacto de su divulgación. El acceso a la web de Wikileaks ha sido imposible y una pequeña nota de la organización informa únicamente de que ésta atraviesa desde el pasado 29 de septiembre un período indeterminado de "mantenimiento". La ONG mantiene una cuenta activa en Twitter, que no cuenta con la capacidad de divulgar el volumen de documentos que Wikileaks aparentemente ha obtenido, igual que siempre, de fuentes anónimas.
Post publicado en: Adictos a la redHotot: un excelente cliente gratuito de Twitter para Linux
20MINUTOS.ES
Tuitear o escribir en el muro de Facebook de alguien en horas laborales es más peligroso de lo que parece. Y hacerlo en nuestra propia casa podría serlo también. Los departamentos de recursos humanos de las empresas se frotan las manos con la tecnología de otras como la estadounidense Social Intelligence, que ofrecen un polémico servicio de monitorización para rastrear la actividad de sus empleados, incluso fuera del trabajo, además del de posibles candidatos a un puesto en la compañía.Los parámetros o categorías por los que guía su búsqueda son algunos como "Bandas", "Drogas" o "Comportamiento potencialmente violento", que se rastrean en Facebook, Twitter, Flickr, YouTube, LinkedIn o blogs y con los que la compañía elabora un informa sobre el tú real en un par de días. Los datos en los que basa sus perfiles son, en cualquier caso, los que ha hecho públicos su autor.
No es lo que creía