EP
Twitter introducirá en las próximas semanas un nueva característica, aunque por el momento tan solo en las cuentas verificadas. Los usuarios podrán elegir entre ver todas las respuestas de otros usuarios en el timeline o por el contrario simplemente ver los tuits de ese usuario, sin respuestas.
La red de microblogging continúa introduciendo cambios para mejorar la experiencia de sus usuarios. En esta ocasión afecta a la cantidad de mensajes que pueden verse en una cuenta, incluyendo respuestas o no.
En todas las cuentas de la red, las respuestas a tuits comienzan con una mención y esas respuestas solo pueden ser vistas por las personas que siguen tanto el autor del tuit como a la persona mencionada al comienzo del mismo.
Gracias a esta nueva característica que podrá verse en las cuentas verificadas, por el momento, en las próximas semanas cuando los usuarios visitan los perfiles de cuentas verificadas, por defecto verán en el timeline los tuits de esas cuentas sin respuestas, es decir, no podrán ver aquellos tuits que comienzan con una mención. Si desean ver todos los tuits, incluidas las respuestas, los usuarios podrán fácilmente seleccionar la opción "Todo" que aparecerá en la parte superior en esas páginas.
Según asegura el equipo de Twitter en su blog oficial, este perfil simplificado hace que sea más fácil de entender qué tipo de contenido comparte ese usuario en Twitter y qué tuits se podrán ver si se comienza a seguir a esa cuenta.
"Ahora puedes encontrar rápidamente lo que tus músicos favoritos, atletas y marcas están diciendo y haciendo, y además con qué frecuencia responde a los demás usuarios", asegura la compañía.
20M
Se acercan las vacaciones de verano, y son muchos los que empiezan a planificarlas con todo lujo de detalles. Como no podía ser de otra forma, los smartphones y las tabletas, tan presentes en nuestro día a día a nivel laboral, también juegan un papel fundamental a la hora de organizar la esperadísima temporada de descanso.
Las aplicaciones para iOS y Android se multiplican. Las hay para todos los públicos y gustos: desde las centradas en nuestro tradicional afán por hacer y compartir fotografías y vídeos hasta las que hacen las veces de traductor de cualquier lengua, pasando por aquellas que nos permiten reservar cómodamente un vuelo a un precio asequible, dar con el hotel o el restaurante de nuestros sueños en cualquier rincón del planeta o encontrar el baño más cercano. Incluso las que nos permiten mirar el mundo a través de la llamada realidad aumentada, una de las tecnologías de las que más se hablará durante los próximos años.
20 minutos te ofrece una selección de las aplicaciones más originales, útiles y sorprendentes de entre todas las que se pueden encontrar en nuestros pequeños aliados de bolsillo. Todas son gratuitas y tienen un denominador en común: hacernos la vida más fácil.
'Apps' imprescindibles en tu maleta1. Socialcam. Dicen que esta aplicación es el Instagram de los vídeos: te permite grabar tus vacaciones, editar vídeos (puedes ponerles filtros y títulos, añadirles música..) y compartirlas con quien quieras en la Red. Es gratis.
2. Tripadvisor. Un clásico: se conoce como "la web de viajes más grande del mundo", está dis-ponible para todas las plataformas y es gratis. Información sobre (casi) todo: hoteles, vuelos, alquileres o restaurantes, y millones de comentarios de otros viajeros.
3. Skyscanner. Ideal para encontrar vuelos baratos y de forma rapidísima: en cuestión de segundos, esta aplicación compara las tarifas y horarios de más de 1.000 compañías aéreas. Es gratuita y está disponible para todas las plataformas.
4. Sitorsquat. Una app algo escatológica pero realmente útil: si viajas a Estados Unidos no te preocupes por el momento en que necesites ir al baño, aquí te ofrecen todas las opciones para que encuentres el lugar más próximo (y agradable) para tus necesidades más urgentes.
5. Reallylatebooking. Para los más dejados: este programa te permitirá hacer reservas de hotel de última hora, y con la posibilidad de obtener además descuentos de hasta el 70%. La aplicación incluye un largo listado de hoteles distribuidos por toda Europa.
6. Primeros auxilios. Uno nunca sabe lo que le puede pasar durante un viaje y no está de más ser precavidos. Esta aplicación nos guía para saber cómo actuar correctamente si alguien sufre una descarga eléctrica, un golpe de calor o la picadura de algún bicho.
7. Postagram. Di adiós a las clásicas postales turísticas y sé innovador gracias a la tecnología: haz una foto con tu móvil, introduce un texto divertido y compón un saludo virtual que hará palidecer de envidia a todos los que lo reciban.
8. Photosynth. Una de las sensaciones del momento: esta aplicación permite hacer unas espectaculares composiciones fotográficas en 360 grados. Photosynth está considerada como una de las mejores aplicaciones de 2011. ¡No seas el último en conocerla y disfrutarla!
9. Kindle. Despídete en vacaciones de los pesados libros de papel, e incluso de tus actuales e-books: puedes descargarte (casi) lo que quieras en tu móvil o tableta con Kindle, uno de los grandes portales de literatura electrónica.
10. Jetsetter. Mansiones suizas, lofts neoyorquinos, una casa espectacular en una playa de Cancún Destinos lujosos, sí, pero que puedes conseguir a mejores precios de lo que imaginas con esta aplicación gratuita. Para bolsillos pudientes que puedan permitirse algún lujo.
11. Google Translate. Suele pasar aunque cueste reconocerlo: uno viaja creyendo manejar un idioma Y la cruda realidad lo aísla de los locales. Para evitarlo está esta app, que en segundos nos permite traducir frases de cualquier idioma.
12. Find my iPhone. Los propietarios del móvil de Apple viajarán mucho más tranquilos este verano si se llevan instalada esta aplicación, que además de localizar su teléfono en caso de pérdida les permitirá bloquearlo e incluso recuperar la información almacenada a distancia.
13. AroundMe. ¿Qué necesitas? ¿Un restaurante, un hotel, una tienda de calzado? Introduce la búsqueda en tu móvil o tableta y, en instantes, una larga lista de lugares (y cómo llegar a ellos) estará a tu disposición.
14. Wikitude Drive. Dicen que es uno de los mejores programas de realidad aumentada del momento: mira el mundo a través de tu Android y recibe, instantáneamente, toda la información que deseas sobre lo que estás contemplando en ese momento.
15. Vocre. Otro traductor Pero esta vez de voz. Selecciona el idioma de tu interlocutor, estés en el país que estés. Como por arte de magia, tu iPhone, iPad o Android hará que te entiendas con cualquiera. ¡Nunca fue tan fácil hablar idiomas!
16. Tourist Eye. Esta app te da la posibilidad de planear tu viaje, marcar las visitas que deseas hacer en el mapa y descargar todo el contenido para acceder off-line mientras viajas. Con recomendaciones personalizadas de lugares y destinos. ¿A qué esperas para dejar la tuya?
Otras aplicaciones interesantes: Google Goggles, Opera Mini, Skype, Accuweather, Tripit, Kayak, Lonely Planet..
EFE
La información de la prima de riesgo copa los boletines informativos y ha motivado que la expresión se incluya en la lista de términos de búsqueda que más han crecido en Google en los últimos 30 días. La compañía estadounidense ha informado de las búsquedas que más han aumentado en el último mes en España y es la cantante Donna Summer, fallecida el pasado mayo, quien lidera esa lista. El séptimo Roland Garros de Rafael Nadal, el concurso Eurovisión 2012, la Eurocopa 2012 y la prima de riesgo completan el quinteto de términos que más interés han generado en los internautas españoles, según Google. Entre las celebridades más buscadas figuraron la cantante Jennifer López, que prepara gira y participó en la final del programa American Idol; Miley Cyrus, quien anunció su compromiso con el actor Liam Hemsworth; Johnny Depp, que ha estrenado Sombras tenebrosas; Julia Orayen, la modelo argentina que desató una polémica en el debate electoral mexicano; y el actor Robert Pattinson. Gran Hermano 12+1 fue el programa televisivo que más interés suscitó entre los internautas, a juzgar por las búsquedas de Google. Le siguen en el ranking la serie de TVE Amar en tiempos revueltos, la ficción estadounidense Gossip Girl, la superproducción de HBO Juego de Tronos y la serie médica Anatomía de Grey. En cuanto al cine, los usuarios españoles solicitaron información de las películas American Pie, Star Wars, Men in Black, Crepúsculo y Blancanieves. Según la información proporcionada por Google España, los destinos turísticos nacionales ganan a propuestas del exterior: Cádiz, Almería, Lanzarote y Oviedo fueron las ciudades más buscadas y solo París se coló en el quinteto ganador. Por su parte, las cuentas de Twitter más solicitadas fueron las del programa de telerrealidad Gran Hermano, las de los futbolistas Sergio Ramos y Gerard Piqué, la del piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso y la del presentador Andreu Buenafuente.
EP
La red social Facebook aseguró este lunes que adquirirá Face.com, la compañía que actualmente proporciona tecnología de reconocimiento facial utilizada por la mayor red social del mundial para ayudar a sus usuarios a identificar y etiquetar fotografías.
El acuerdo fortalece una de las características más populares de Facebook: el compartir fotografías, si bien los usuarios de la incipiente compañía tecnológica han despertado preocupaciones respecto a su privacidad.
La red social pagará en acciones y en efectivo por Face.com, potencialmente desembolsando hasta 60 millones de dólares, dijeron dos fuentes con conocimiento del acuerdo. Reportes de medios en las últimas semanas dijeron que la transacción se llevaría a cabo por entre 80.000 y 100.000 millones de dólares (63.426 y 79.283 millones de euros).
Ni Facebook ni Face.com revelaron los términos del acuerdo, que se espera cierre en las próximas semanas. Facebook adquirirá la tecnología y a los 11 empleados que componen a la compañía israelí. Face.com, que captó casi 5 millones de dólares (3,9 millones de euros) de inversores incluso del sitio ruso de búsquedas Yandex, lanzó su primer producto en el 2009.
La compañía realiza aplicaciones independientes que los consumidores pueden utilizar para identificar sus fotos y la de sus amigos en Facebook, al igual que provee la tecnología que la red social ha integrado en su servicio.
Facebook utiliza la tecnología para analizar nuevas fotos subidas por los usuarios, compara las caras con tomas anteriores, después trata de hacer coincidir las facciones y propone etiquetas con los nombres. Cuando detecta una coincidencia, Facebook alerta a la persona que sube las fotos y lo invita a "etiquetar" o identificar a la persona en la imagen.
Respondiendo a cuestiones de defensores de la privacidad, el año pasado Facebook hizo que fuera más fácil para los usuarios el no optar por la polémica tecnología de reconocimiento facial en fotografías publicadas en el sitio web.
El acuerdo constituye el más reciente en una serie de adquisiciones de Facebook en los últimos meses, que incluye la compra por 1.000 millones de dólares (792 millones de euros) de Instagram, el servicio para compartir fotografías en los móviles. Los reguladores antimonopolio de Estados Unidos están llevando a cabo una extensa revisión del acuerdo Instagram, que Facebook espera cerrar al fin de este año.
Las acciones de Facebook, que seguían cotizando el lunes al mediodía por debajo del precio ofrecido durante la Oferta Pública de la compañía en mayo, cerraron con un alza del 4,7 por ciento a 31,41 dólares (24,9 euros).
No es lo que creía