20MINUTOS.ES
El mensaje "Alguien está hablando mal de ti" ("someone is posting very bad things about you"), seguido de un enlace, se ha convertido un texto muy repetido en los últimos días en las cuentas de los usuarios de Twitter. En realidad, se trata de un eficaz sistema de distribución de software malicioso que infecta a todo aquel que pincha en el link.
El virus se aprovecha de dos factores: la curiosidad del receptor (por saber quién está hablando mal de él y qué está diciendo) y el hecho de que quien envía el mensaje es una persona conocida, un contacto cuya cuenta ya ha sido infectada. Al abrir el enlace, el receptor se convierte instantáneamente en un nuevo emisor del mensaje malicioso y comienza a reenviarlo de forma automática a sus contactos.
Pero existe un peligro mayor que recibir o enviar el citado mensaje. Al abrir el enlace, una página falsa indica al usuario que la sesión de Twitter ha expirado y que debe conectarse de nuevo introduciendo el nombre de usuario y la contraseña. Si se hace, en realidad se le está regalando la cuenta a los ciberdelincuentes.
La primera medida para evitar este problema es sencilla, basta con no pinchar en el enlace, ignorarlo e incluso eliminarlo. Si se ha cometido la imprudencia de abrirlo, tal y como señala RTVE, existen dos acciones que hay que llevar a cabo para eliminar la influencia del malware en la cuenta: cambiar la contraseña de Twitter y de cualquier otra red social en la que se use el mismo password y acceder a Configuración / Aplicaciones para comprobar si existe alguna aplicación desconocida instalada y negarle el acceso.
Debido a su gran crecimiento durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en objetivo constante de los ciberdelincuentes. Hace solo unas semanas, Twitter tuvo que hacer frente a la filtración de más de 55.000 cuentas de usuario que fueron publicadas en Internet.
EFE
Google confirmó este jueves que ha cerrado la operación de compra del fabricante de teléfonos móviles Motorola Mobility Holding, una operación valorada en 12.500 millones de dólares (9.800 millones de euros) que se anunció en agosto de 2011.El consejero delegado de Google, Larry Page, informó en un comunicado a través del blog de la compañía que "el trato se ha cerrado". Google pagó en la compra 40 dólares por acción.Aunque ambas empresas habían llegado a un acuerdo el año pasado, los trámites de la adquisición por parte de Google estaban sujetos a la aprobación por parte de las autoridades de EE UU, la Unión Europea y otras jurisdicciones. La integración de Motorola en Google garantizará a la empresa de Internet una colección de patentes que reforzará sus posiciones frente a posibles litigios con compañías rivales, como es el caso de Apple. "Motorola es una gran compañía tecnológica estadounidense que ha impulsado la revolución del móvil con un historial de 80 años de innovación, incluido la creación del primer teléfono móvil", afirmó Page.Google desarrolló el sistema operativo Android para dispositivos móviles que ya se ha convertido en la tecnología más extendida en el sector de los 'smartphones'. Motorola seguirá existiendo como entidad propia bajo el amparo de Google, aunque su consejero delegado, Sanjay Jha, ha cesado en el cargo aunque seguirá trabajando para asegurar la transición. Además, Dennis Woodside toma el control de Motorola Mobility, explicó Page.
No es lo que creía