EP
Skype ha añadido un nuevo complemento a su servicio. Los usuarios del servicio podrán llamar a cualquier número de teléfono directamente desde la web con Skype. Cuando aparezca un número de teléfono en una página web tan solo será necesario hacer clic en los botones de Skype que aparecen para realizar la llamada.
Skype consigue conectar a millones de personas de todo el mundo a través de Internet. El servicio de VoIP es uno de los más utilizados por los usuarios y permite realizar llamadas a cualquier parte del mundo por muy poco dinero. Pero ahora, Skype incluye un nuevo complemento que hace que no sea necesario tener a mano un teléfono para llamar a un número que se encuentre en una página web. El complemento Clic para llamar con Skype "es la manera más rápida y fácil de llamar con Skype directamente desde tu explorador", asegura la compañía en su página web. Ya sea para llamar a un hotel cercano o a una empresa que está al otro lado del mundo, este complemento permite que al hacer cualquier búsqueda en Internet se pueda llamar al número de teléfono que aparece con un solo clic con el ratón. Una vez instalado el complemento, los usuarios verán los números de teléfono dentro de botones con dos colores distintos, azul y gris, en la mayoría de los sitios web y exploradores que utilicen. Los botones en color azul permiten llamar gratis a ese número, mientras que para realizar llamadas con los colores grises será necesario disponer de crédito de Skype o un plan de llamadas. Sin embargo, desde Skype aseguran que este complemento no sustituye al teléfono tradicional por lo que no puede ser utilizado para llamadas de emergencia. Este nuevo complemento puede descargarse de forma gratuita a través de la web de Skype. Funciona con los navegadores Internet Explorer, Firefox y Google Chrome y con ordenadores equipados con Windows 2000, XP, Vista o Windows 7.
EFE
Los cambios a las políticas de privacidad de Google que han llamado la atención del Congreso de Estados Unidos no arrebatarían a los usuarios el control de cómo se utilizan y almacenan sus datos, según dijo la compañía.
Google, cuya oferta incluye su motor de búsqueda estrella, el servidor de correo electrónico Gmail, el sitio de videos YouTube y la red social Google+, anunció la semana pasada que unificará sus más de 60 políticas de privacidad. Cuando la nueva política entre en vigor el miércoles, la información de la mayoría de productos de Google se tratará como una única fuente de datos, que la compañía podría utilizar para publicidad selectiva.
Al unificar las políticas de privacidad de sus diferentes productos en una sola política integral, "estamos explicando a los usuarios nuestros compromisos de privacidad en un 85% de palabras menos", dijo Pablo Chavez, director de políticas públicas de Google, en el blog de la compañía.
Un grupo de ocho congresistas estadounidenses de ambos partidos preguntó si la nueva política permitirá a los usuarios de Internet no formar parte de los sistemas de información compartida y expresó su preocupación por la seguridad de los datos de los consumidores, en una carta enviada a Google el jueves pasado.
En otra carta fechada el lunes, Chavez respondió directamente a las preocupaciones de los congresistas, subrayando que "la política de privacidad actualizada no nos permite hacernos con ningún tipo de información nueva o adicional de los usuarios". La compañía defendió su decisión de consolidar las políticas, asegurando que supondría una experiencia mejor para los usuarios, y añadió que la mayoría de sus políticas específicas ya permitían que la información se compartiera por toda la línea de productos cuando los usuarios se identificaban en sus cuentas de Google.
Pero las anteriores políticas no permitían a Google, por ejemplo, recomendar vídeos de cocina cuando un usuario se conectaba a su cuenta de YouTube después de buscar recetas en el motor de búsqueda, decía la carta. "Queremos cambiar eso para crear una experiencia de Google más sencilla e intuitiva -compartir más información de cada usuario consigo mismo cuando utilice varios servicios de Google", dijo Chavez en la carta.
La carta también decía que se podía seguir accediendo a los productos de la compañía sin necesidad de crear una cuenta en Google. Las herramientas de privacidad de Google continuaban con la nueva política, permitiendo a los usuarios editar la información almacenada en sus cuentas, personalizar sus preferencias y controlar cómo se almacenan y utilizan sus datos.
Los congresistas ya están investigando si la compañía manipula los resultados de sus búsquedas para favorecer sus propios productos, entre otros asuntos.
No es lo que creía