EFE
La página web Groupon, que el mes pasado rechazó una oferta de Google para ser comprada por 6.000 millones de dólares, ha anunciado que ha obtenido 950 millones de dólares a través de una ronda de financiación entre inversores.
La firma estadounidense, que ofrece cupones descuento para todo tipo de productos a sus usuarios, detalló que entre los inversores que han decidido aportar fondos están Andreessen Horowitz, Kleiner Perkins Caufield & Byers, Mail.ru Group, Battery Ventures, Greylock Partners, Silver Lake y Technology Crossover Ventures, entre otros.
"Estamos encantados de que Groupon se haya ganado la confianza de algunas de las firmas de inversión más respetadas del mundo", aseguró el fundador y consejero delegado de Groupon, Andrew Mason, en un comunicado de prensa. "Con este apoyo seguiremos con nuestro cometido de servir a las empresas locales y cambiar el modo en que la gente compra", añadió. Este anuncio tiene lugar tan sólo un mes después de que se conociera que la compañía estadounidense, que prepara su salida a Bolsa durante este año, había rechazado una oferta de compra por parte de Google, que estaba dispuesta a pagar por ella hasta 6.000 millones de dólares. De haberse cerrado esa operación, el gigante tecnológico habría realizado su mayor compra, con diferencia, jamás acometida. Sin embargo, la web, que tiene tan solo dos años de vida, decidió rechazar la oferta, al igual que lo hizo a principios de 2010 cuando Yahoo le propuso hacerse con ella por 2.000 millones de dólares. Según un estudio realizado por la consultora Nyppex, en los últimos seis meses el valor de Groupon en los mercados secundarios (donde los inversores se pueden hacer con acciones de empresas no cotizadas) se ha triplicado hasta los 4.800 millones de dólares.
Hágase fan de Bits&Chips en Facebook
Por Javier López Tazón | ARIADNA
Cámara y montaje: Juan Castromil.
Google Maps ayuda con el tráfico en Argentina
Aunque por ahora solo funciona en Buenos Aires, esta nueva función del software les permitirá a las personas conocer el comportamiento general del tráfico en la ciudad, aunque no en tiempo real.
Lea más
Google Maps ayuda con el tráfico en Argentina
No es lo que creía