EUROPA PRESS
Ya está disponible la versión final de Gmail 5.0 que trae interesantes novedades para los usuarios del cliente de correo de Google, de momento en Android. Destaca, entre otras cosas, el nuevo diseño plano al estilo Material design con especial presencia de color rojo.
El nuevo gestor de correo de Google es otra firme apuesta por mantener su liderazgo en este terreno. Por un lado, añade novedades funcionales interesantes; y, por otro, renueva su diseño para adaptarse a Material design.
Material design es una nueva interfaz más sencilla y plana que llegará con Android 5.0 Lollipop y que Google ya está integrando en varios de sus diseños, como el nuevo gestor de correo Inbox lanzado recientemente mediante invitaciones.
Gmail se adapta a esta estética, pero además trae algunas novedades, entre las que destaca el soporte de múltiples cuentas simultáneas dentro de la aplicación. Y no solo de Google, también de Yahoo, Outlook o cualquier otro.
EP
Google tendrá que pagar 1801 euros a una mujer de Montreal, Canadá, que denunció a la compañía por mostrar su escote en una imagen de Street View en Google Maps. La mujer llamada María Pia Grillo decidió buscar su casa usando dicha aplicación en 2009 y descubrió que había una imagen suya en su terraza en la que salía inclinada hacia delante, dejando al descubierto parte de su escote.Aunque el sistema automatizado de Google censuró su cara, la mujer creía que había suficiente información en la imagen para que cualquier conocido la identificara. Ante esta situación, un juez de Canadá ha considerado que la intimidad de María Pía Grillo ha sido violada.Según ha señalado el juez Alain Breault, la demandada ha experimentado una pérdida significativa de la dignidad al recibir comentarios maliciosos y humillantes por parte de sus compañeros de trabajo, que fectivamente se dieron cuenta de quién era. Por todo ello, el magistrado pide a Google que pague 1801 euros a Grillo y un adicional de 110 euros por los gastos de la corte.
Bromas en el bancoMaria Pia Grillo ha ganado, aunque no por completo ya que en un principio solicitaba 33.000 euros en concepto de daños emocionales por depresión y por las bromas de sus compañeros en el banco para el que trabaja.Las imágenes fueron capturadas en marzo de 2009, aunque no fueron publicadas hasta octubre de ese año. De acuerdo con los documentos estudiados por los juzgados, Grillo pidió a Google que eliminara la imagen. Sin embargo, no obtuvo ninguna respuesta por parte de la compañía.Durante la investigación, la afectada aseguró que se sentía "muy vulnerable" al saber que información personal como la matrícula de su vehículo o su casa estaba disponible para cualquier persona que tuviera acceso a Internet.
20MINUTOS.ES
Tras la aprobación en el trámite del Congreso y Senado de la LPI, y únicamente con los votos del partido del Gobierno, la Coalición Prointernet ha denunciado que todo el proceso legislativo se ha realizado sin haber mantenido ni un solo contacto con las entidades afectadas, en un proyecto de ley que afecta a la libertad de expresión en vísperas de procesos electorales. La Coalición Prointernet ha reiterado su petición al Gobierno para que paralice la aplicación de la nueva LPI, incluyendo el polémico artículo 32.2 y sus modificaciones, conocidos como Canon AEDE, y abra una verdadera mesa negociadora con todos los medios y entidades afectadas. Hasta la fecha, y según comunica la Coalición, el Gobierno del PP no ha mantenido ni un solo contacto con esta Coalición que representa a cientos de cabeceras de medios, blogs, empresas, instituciones y organismos que forman parte esencial de Internet en España.Por el contrario, los grupos de la oposición, tanto en el Congreso como el Senado han mantenido permanente contacto con la coalición como base de su conocimiento del impacto y posterior oposición frontal a este Proyecto de Ley.
Hacia un "precipicio digital"Empresas españolas y multinacionales del sector ya han anunciado que cesarían sus actividades en España en el momento en que se pusiera en marcha. Esto supondría un precipicio digital y el primer caso de una democracia en el mundo en que se produce el cierre masivo de medios y agregados. La Coalición ProInternet quiere expresar su más rotunda protesta ante el impacto de esta Ley, y sobre el precipitado desarrollo legislativo de un proyecto que daña las libertades y el desarrollo de la economía en Internet, y que se lleva a cabo por el Gobierno sin realizar ni una sola reunión con los afectados. "Un impacto gravísimo", según la Coalición, "que sumado a otros muchos aspectos de esta redacción lleva a nuestro país a un precipicio digital de enorme impacto para el desarrollo de la Sociedad de la Información".
Oposición frontalLa Coalición Prointernet y otras entidades como la CNMC, CEOE AFI, etc, así como decenas de miles de ciudadanos, ya han expresado y asentado en diversos informes el enorme impacto negativo de esta modificación de la LPI, que requeriría, dada su transcendencia, de mayor diálogo con los sectores implicados y una cuantificación de su impacto en las libertades y el mercado de Internet en España y en Europa. Por eso la Coalición sigue "haciendo una llamada al diálogo y el análisis antes de modificar sustancialmente la realidad de Internet en España con enormes riesgos para las empresas, el empleo y la libertad de información de los ciudadanos".
No es lo que creía