EP
Facebook ha introducido una serie de mejoras en la Biografía de los usuarios. El equipo de la red social ha incluido un diseño "más limpio" donde las publicaciones aparecerán en el lado derecho y la actividad reciente, en la parte izquierda. Además da mayor protagonismo a las aplicaciones y mejora la experiencia para los desarrolladores.
Después de anunciar el rediseño de su News Feed o Muro hace una semana en Nueva York, Facebook ha añadido una serie de cambios que mejoran tanto el diseño como la usabilidad de la Biografía. Según afirma el equipo de la red social este nuevo diseño, muy en la línea del nuevo diseño del muro, ayuda a expresar a los usuarios "lo que es importante" para ellos.
Por un lado ha introducido un diseño "más limpio". De esta forma, las publicaciones aparecerán ahora en el lado derecho de la biografía y la actividad reciente, como música, fotos o aplicaciones, en el lado izquierdo. Además otorga mayor protagonismo a las aplicaciones.
Con esta actualización las aplicaciones destacan más al incluir nuevas secciones en la columna izquierda de la Biografía y en la página Información. Las nuevas secciones son "más visuales" y permiten añadir contenido a la Biografía del usuario directamente desde aplicaciones como Pinterest, Quora, Instagram, Etsy, Fab o Foursquare.
Además, facilita la recopilación de información de películas, TV, música, libros o aplicaciones de fitness directamente en secciones. Es fácil organizar las historias relacionadas con aplicaciones en cajas dentro del perfil, reorganizar las cajas o añadir contenido desde el ordenador o el móvil.
Por último, Facebook ofrece una mejor experiencia para desarrolladores. La nueva herramienta de Open Graph simplifica el proceso de instalación para desarrolladores y elimina la necesidad de configurar ciertos pasos. Además, los desarrolladores pueden visualizar las historias dentro del News Feed y configurar las secciones de forma sencilla. Asimismo, se ha mejorado la documentación en Open Graph.
20MINUTOS.ES / AGENCIAS
Enmarcado en su radical estrategia de eliminación de servicios secundarios, el gigante Google ha anunciado una nueva tanda de cierres de servicios que tiene en esta ocasión una víctima de prestigio: Google Reader, su popular lector y organizador de feeds RSS.
Google Reader dejará de funcionar el 1 de julio de 2013. "Lanzamos Google Reader en 2005 en un esfuerzo para hacer más fácil para las personas descubrir y vigilar sus sitios web favoritos. Aunque el producto tiene un público fiel, a lo largo de los años su uso ha disminuido", explica la compañía como motivo del cierre. "Los usuarios y desarrolladores interesados en alternativas RSS pueden exportar sus datos, incluyendo sus suscripciones, con Google Takeout, en el transcurso de los próximos cuatro meses",
Esta decisión, que ha sorprendido y disgustado a miles de usuarios, responde a las intenciones de Google de centrarse en unos pocos productos. La compañía considera que de este modo serán capaces de ofrecer "una mejor experiencia de usuario". Entre esos pocos productos, el principal es Google+, el tercer y más ambicioso intento de Google por obtener una presencia significativa en el área de las redes sociales. El objetivo de la compañía es convertir Google+ en el núcleo de su ecosistema y que cada vez más usuarios se vean en la necesidad de recurrir a dicha red.
Esta nueva "limpieza de primavera" de la compañía estadounidense afecta, además de a Google Reader, a otros siete servicios que también se suman a un proceso que ya ha acabado con la existencia de 70 servicios en dos años.
Los otros servicios que desaparecerán son GUI Builder y cinco UiApp widgets (con el fin de centrar los esfuerzos en el servicio HTML), API CalDAV, Google Building Maker (la herramienta que permite hacer modelos 3D de edificios para Google Earth y Google Maps), el plug-in Google Cloud Connect (que ayuda a los usuarios a trabajar en la nube y que será sustituido por Google Drive), Google Voice para Blackberry y su API de búsqueda de Google Shopping."Estos cambios nunca son fáciles. Pero, focalizando nuestros esfuerzos, podemos concentrarnos en la creación de grandes productos que realmente ayudan en sus vidas", afirma la compañía.
No es lo que creía